NOTICIAS

La DGT reducirá la velocidad máxima en carreteras frecuentadas por ciclistas

Publicado el 25/01/2016 en Actualidad del sector

ciclista-coche.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

Mañana martes 26 de enero entrarán en vigor varias Medidas Especiales de Regulación del Tráfico para este 2016 en nuestro país, entre ellas la posibilidad de restringir la velocidad de forma temporal en carreteras frecuentadas por ciclistas, especialmente en festivos y fines de semana. 

Tal y como señaa el BOE, "al objeto de incrementar la seguridad vial y favorecer la coexistencia de los distintos tipos de vehículos aptos para su circulación por las vías públicas, y teniendo en cuenta la especial vulnerabilidad de los ciclistas frente a otros vehículos de motor con mayores masas y dimensiones, el Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico podrá fijar, durante días y periodos horarios concretos, limitaciones de velocidad con carácter temporal en los tramos de vías interurbanas que así se determinen por presentar una elevada circulación de ciclistas".

La DGT establece que estas limitaciones de velocidad "se señalizarán por el Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico, mediante la correspondiente señalización variable, o por el Organismo titular de la vía, a través de señalización fija indicando el alcance completo de la limitación". En cualquier caso, la página web de la Dirección General de Tráfico informará de los tramos de vías afectados por estas limitaciones durante las próximas semanas.

Lo cierto es que la limitación temporal de velocidad máxima en tramos frecuentados por ciclistas no es nueva en nuestro país. En Vizcaya, por ejemplo, existen varias carreteras limitadas a un máximo de 40 km/h los sábados, domingos y festivos de 08:00 a 14:00, todas ellas señaladas con un cartel de grandes dimensiones coronado por el dibujo de una bicicleta. En Mérida (Badajoz) no se puede circular a más de 80 km/h los festivos y fines de semana (también de 08:00 a 14:00) por la N-630 a lo largo de un tramo de 30 kilómetros entre el Centro de Formación de Tropa (Cefot) y el cruce de las Herrerías. La DGT identificó este tramo como itinerario frecuentado por ciclistas el pasado verano.

Uno de los primeros tramos que se verá afectado por el nuevo plan de la DGT es el que une Villanueva de Villaescusa y Selaya, en Cantabria, a través de la CA-142, con un total de 28 kilómetros que reducirán su velocidad máxima desde los 90 km/h a los 70 km/h los fines de semana y festivos.

Otra de la medidas especial que mañana entrará en vigor tiene que ver con la restricción a la circulación de ciertos vehículos en circunstancias excepcionales por fenómenos meteorológicos adversos. De este modo, tal y como indica el BOE, "ante fenómenos meteorológicos adversos, se podrá restringir la circulación de determinados tipos de vehículos, sin perjuicio de la obligación que incumbe a los conductores de camiones, con masa máxima autorizada (M.M.A.) superior a 3500 kg, autobuses, autobuses articulados y conjuntos de vehículos, de circular obligatoriamente por el carril derecho de la vía, así como la de no efectuar adelantamientos ni rebasamientos en los casos de nieve, hielo, baja visibilidad por niebla o viento fuerte".



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.